Políticas Corporativas
|
Política de Recursos Humanos
|
En el Grupo PJP4 brindamos la orientación precisa y oportuna, los instrumentos idóneos, las condiciones óptimas y el ambiente de trabajo adecuado para motivar constantemente a nuestro personal a contribuir eficientemente con la consecución de los objetivos y metas de la organización, alineadas con su propio desarrollo profesional y personal.
Nuestro compromiso es lograr el máximo desarrollo del talento de su gente, mediante un sistemático proceso de capacitación técnica y actualización tecnológica; una compensación salarial justa y equitativamente con base en su desempeño y los aportes al logro de objetivos y metas claros y compartidos; así como una retadora oportunidad de crecimiento y desarrollo de carrera profesional/gerencial con visión de largo plazo.
Fomentamos la consolidación de una sólida cultura organizacional orientada hacia la excelencia, el mérito y el trabajo en equipo con base en la continuidad y coherencia de gestión que da la preparación temprana de sus cuadros de relevo y sucesión gerencial.
En el Grupo PJP4 la ventaja competitiva clave es el recurso humano.
|
En el Grupo PJP4 proveemos soluciones para la óptima gestión y ejecución de: ingeniería, construcción, operación y mantenimiento para instalaciones del sector energético, incluyendo servicios y reparación de pozos así como soluciones integrales para la explotación de activos de petróleo y gas.
Estamos comprometidos con la mejora continua y la eficacia de nuestra operación, cumpliendo con los requerimientos y estándares de nuestros clientes; todo ello soportado en nuestro Sistema de Gestión Integrado (SGI), que responde a las necesidades del negocio y nos garantiza la vigencia en el mercado global.
Enfocamos todo nuestro esfuerzo hacia el logro de proyectos exitosos, con lo cual logramos cumplir en tiempo y forma los requerimientos y expectativas de nuestros clientes, empleados y accionistas.
Objetivos de Calidad
1.- Lograr la satisfacción de nuestros clientes con la calidad de los servicios ejecutados, asegurando el cumplimiento con los requisitos contractuales y operativos; así como las disposiciones legales y normativas aplicables.
2.- Actualizar y optimizar permanentemente el Sistema de Gestión Integrado (SGI), a fin de que responda a las exigencias cambiantes del negocio.
3.- Contar con personal competente, motivado y comprometido con el cumplimiento de lo establecido en el Sistema de Gestión Integrado(SGI).
|
|
Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente
|
En el Grupo PJP4 proveemos soluciones para la óptima gestión y ejecución de: ingeniería, construcción, operación y mantenimiento para instalaciones del sector energético, incluyendo servicios y reparación de pozos así como soluciones integrales para la explotación de activos de petróleo y gas tenemos como política:
1.- Adoptar conductas y prácticas de trabajo seguras en la ejecución de nuestras actividades.
2.- Fomentar y mantener condiciones laborales que favorezcan la salud de todo nuestro personal.
3.- Garantizar la integridad de las instalaciones y equipos a nuestro cargo.
4.- Promover el desarrollo sustentable y la preservación del ambiente.
5.- Respaldar el mejoramiento continuo del SGI, de la seguridad, salud ocupacional y ambiente.
Todo ello con el firme compromiso de la alta dirección por lograr:
El establecimiento de un sistema de Gestión Integrado (SGI) focalizado en la prevención de riesgos laborales, que permita minimizar la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales, así como de impactos negativos al ambiente y que cumpla con los requisitos legales y otras normativas aplicables.
La evaluación e implementación de las mejores practicas de trabajo en beneficio de la seguridad, salud y la preservación del ambiente.
La adopción de su política de seguridad, salud ocupacional y ambiente en su personal directo e indirecto, subcontratistas, proveedores y aliados / socios de negocio.
|
|
Política de Confiabilidad Operacional
|
En el Grupo de PJP4 provee en sus operaciones un nivel óptimo de confiabilidad operacional de los sistemas productivos propios y de sus clientes. Para ello debe:
• Establecer procesos de mejora continua, orientados a identificar y mitigar el riesgo asociado a sus actividades, desarrollando su capital humano y definiendo los procesos necesarios que permitan maximizar el desempeño y eficiencia de los sistemas productivos.
• Asegurar el conocimiento de los requerimientos de diseño inherente y del contexto operacional de todos los activos y diseñar estrategias para su correcta incorporación, operación, mantenimiento y desincorporación.
• Mantener un alto desempeño de los procesos de trabajo empleando personal con un elevado nivel de competencia.
Todas estas acciones deben ser desarrolladas a fin de maximizar el valor de los sistemas productivos del Grupo PJP4, sus clientes, las personas, el medio ambiente y las comunidades.
|
Es Política del Grupo PJP4 mantener un alto nivel de ética por lo que día a día refuerza su cultura anti sobornos, anticorrupción, antimoral y cualquier otra que pueda afectar la imagen y prestigio de la empresa.
Rehusamos con firmeza inequívoca el mantenimiento de relaciones o de intereses con personas u organizaciones que sean contrarias con el ordenamiento jurídico y nuestros valores institucionales. Rechazamos y no solicitamos jamás en cualquier caso y circunstancia, ni para nosotros mismos ni para terceros, pagos, sobornos, beneficios o privilegios en ocasión de los servicios que ofrecemos.
Mantenemos la confidencialidad y reserva de información en los casos cuya divulgación afecte nuestros intereses como empresa y la de nuestros clientes y asociados.
Caracteriza nuestro proceder honesto, la observancia de la objetividad e imparcialidad que priva al momento de la toma de decisiones. El esfuerzo genuino y el merito son los criterios para empeñarnos en lograr la mayor transparencia en los acuerdos que se establecen con clientes y proveedores.
|
|
Política de Seguridad para la Conducción de Vehículos
|
En el Grupo PJP4 el uso de vehículos automotores es básico para el logro de nuestras metas, por lo que se requiere de particular atención y disciplina durante el uso y manejo de este recurso. Por ello, todos los que laboramos en esta organización nos hacemos el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir la presente Política de Conducción.
• Toda persona que conduzca un vehículo del Grupo PJP4 deberá hacerlo con respeto a las normas, leyes y reglamentos de transito, por aprecio de su propia integridad física, debiendo identificar adecuadamente los riesgos para si y la comunidad y entorno, minimizándolos hasta donde esté a su alcance.
• El cumplimiento de la normativa interna de los clientes y leyes gubernamentales deben ser nuestro estándar mínimo a satisfacer, promoviendo también reglas preventivas que superen los criterios de nuestros clientes, aun en las áreas donde no se apliquen.
• El cuidado del medio ambiente, la energía y los recursos también se dan con prácticas adecuadas de manejo, revisión periódica y mantenimiento óptimo de los vehículos, por lo que nos comprometemos a ello de manera responsable.
• La custodia y conservación de los vehículos, equipos relacionados con la transportación terrestre es vista como parte integral de nuestro desempeño individual y como organización.
• Aplicar los controles a través de la verificación de comportamiento de conductores y el monitoreo de desempeño, como componente preventivo. Se deben reportar e investigar los eventos vehiculares para evitar recurrencia.
|
|
Política de Espacios libres de humo de tabaco
|
Para el Grupo PJP4, la prevención es el fundamento sobre el cual se desarrollan los servicios de ingeniería, construcción, operación y mantenimiento para instalaciones del sector energético, incluyendo servicios y reparación de pozos así como soluciones integrales para la explotación de activos de petróleo y gas y es el primer paso para garantizar la seguridad, el bienestar y la salud de todos nuestros colaboradores, contratistas , proveedores y visitantes.
Fumar altera el estado de ánimo y el nivel de concentración y origina riesgos para la salud del fumador y de las personas que están a su alrededor, además de generar riesgo para el medio ambiente y las instalaciones por la posibilidad de que se produzcan incendios que perjudiquen la operación, la rentabilidad de la empresa y la seguridad del personal.
Por lo anterior, el Grupo PJP4 prohíbe fumar en:
• El interior de las instalaciones fijas como oficinas, bodegas, talleres, salas de conferencias.
• En medios de transporte sean aéreos, terrestres, fluviales o marítimos dispuestos o asignados por la empresa para el desarrollo de los proyectos o de las labores rutinarias o temporales de índole administrativo.
• En los frentes o líneas de trabajo.
• En las instalaciones temporales (campamentos y bases), construidos para el alojamiento del personal asignado para la ejecución de los proyectos.
• En reuniones institucionales, de índole laboral o comercial convocadas por la empresa o terceros interesados.
• En estacionamientos de áreas administrativas, áreas verdes, patios de materiales y espacios comunes de nuestras instalaciones.
|
|
Política de Gestión de Activos Físicos
|
El Grupo PJP4 provee una óptima gestión de los activos físicos, de sus clientes y propios. Para ello debe:
• Establecer procesos de mejora continua, orientada a identificar y mitigar el riesgo asociado a los activos fijos, a maximizar su desempeño y eficiencia, involucrando activamente al capital humano.
• Asegurar la gestión del contenido empresarial relativo a todos los activos físicos de la organización.
• Diseñar e implementar estrategias para la correcta incorporación, operación, mantenimiento y desincorporación de los activos físicos.
• Registrar todas las transacciones relacionadas con el ciclo de vida de los activos, en el software GAE.
Todas estas acciones deber ser desarrolladas a fin de maximizar el valor de los activos físicos del Grupo PJP4, para el beneficio propio, de sus clientes, las personas, el medio ambiente y las comunidades.
|
|
Política sobre la tenencia o consumo de drogas, porte y uso de armas
|
En el Grupo PJP4 en su firme propósito de garantizar un ambiente de trabajo sano y propicio para el desarrollo de las facultades físicas y mentales de sus trabajadores, así como para preservar la integridad de las instalaciones durante la prestación de sus servicios; establece los principios rectores que regirán esta política.
• Prohíbe a todos los empleados y contratistas, la tenencia y consumo de drogas no prescritas por un médico autorizado. También se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias alucinógenas dentro de sus áreas de operación y la de sus clientes operadas bajo su responsabilidad.
• El cumplimiento de la normativa interna de los clientes y leyes gubernamentales deben ser nuestro estándar mínimo a satisfacer, promoviendo también reglas preventivas que superen los criterios de nuestros clientes, aun en las áreas donde no se apliquen.
• Se prohíbe igualmente el uso e ingreso de armas de fuego u otras armas insidiosas, así como materiales explosivos, dentro de las áreas de operación u otras instalaciones bajo la responsabilidad del Grupo PJP4.
• Se establece como medida preventiva realizar exámenes con el propósito de detectar la presencia de alguna sustancia no permitida legalmente; asimismo el Grupo se reserva el derecho de realizar inspecciones en sus instalaciones y vehículos a fin de evitar el ingreso de objetos o sustancias de uso ilícito.
• La violación de cualquiera de los lineamientos anteriormente descritos acarreara las acciones y medidas disciplinarias conforme a la Ley vigente en materia laboral.
|
|
Política de prevención de Acoso Laboral
|
En el Grupo PJP4, se propicia el mantenimiento de un ambiente laboral sano, seguro y adecuado que evite y corrija cualquier conducta o condición proclive a generar actos de acoso laboral. En este sentido, formula un plan de prevención y corrección de acoso laboral en las diferentes áreas de trabajo, con la participación de todos sus aliados estratégicos: accionistas, directivos, gerentes, trabajadores, clientes, proveedores y demás grupos de interés.
• Proporciona los recursos necesarios para el cabal funcionamiento de todas las instancias a cargo de la gestión de las novedades y reclamos que puedan surgir en torno al acoso laboral, estableciendo canales de comunicación entre la dirección y los trabajadores, para asegurar el cumplimiento de toda la normativa legal y laboral asociada vigente.
• Facilita y respalda todas las acciones dirigidas a la prevención del acoso laboral, informando y capacitando al personal sobre este tema. Igualmente, promueve un ambiente de trabajo donde se establecen relaciones interpersonales respetuosas y corteses en todos los niveles de la organización; evitando actitudes y conductas discriminatorias, amenazadoras, violentas, ofensivas, despectivas, difamatorias e intolerantes.
• Promueve un ambiente de trabajo productivo y estimulante para la mejora continua del desempeñó individual y grupal, de sana competencia y de desarrollo de carrera, donde privan la igualdad, el mérito y la diversidad, alineado a los principios empresariales explícitos contenidos en el Código de Ética.
Detectado un comportamiento de hostigamiento se aplicará oportunamente, y sin distingo de posición, la corrección y las medidas disciplinarias contempladas en la normativa correspondiente.
|
|
Política de Compras y Subcontratación
|
La Política de Compras y Subcontratación tiene como objetivo establecer una base sólida de proveedores y colaboradores con reglas de intercambio comercial transparentes y eficientes que faciliten a todas las empresas del Grupo PJP4 la adecuada y oportuna adquisición de bienes y servicios en las mejores condiciones posibles para proveer soluciones para la óptima gestión y ejecución de: ingeniería, construcción, operación y mantenimiento para instalaciones del sector energético, incluyendo servicios y reparación de pozos así como soluciones integrales para la explotación de activos de petróleo y gas.
En su relación con los proveedores, el Grupo PJP4 antepone objetiva y ponderadamente los criterios siguientes según el servicio/producto que se trate:
• Calidad y precio justo.
• Nivel de servicio.
• Plazos de entrega/respuesta.
• Responsabilidad y capacidad financiera.
• Garantías.
• Soporte técnico (pre y post-venta).
• Seguridad, salud ocupacional e impacto ambiental.
• Procedencia.
• Cobertura geográfica nacional e internacional.
Las unidades de Procura y Logística constituyen la puerta de entrada para todos los proveedores y canalizan las relaciones con todos los proyectos que el Grupo PJP4 ejecuta a través de sus diferentes operadoras, ejecutando un procedimiento basado en principios de integridad, objetividad, confidencialidad, honestidad y transparencia, alineado con lo establecido en el Código de Ética.
Igualmente, se definen mecanismos de control y evaluación continua del desempeño de los proveedores y contratistas que promueva la mejora continua de su oferta de bienes y servicios, la competencia hacia la excelencia, así como el cumplimiento de requisitos legales y otras normativas/acuerdos aplicables, constituyéndose así en nuestros aliados estratégicos para alcanzar los mejores resultados.
|
|
Política de Confidencialidad de la Información
|
Todo el personal del Grupo PJP4 deben mantener la confidencialidad de la información de la empresa, sus clientes y sus proveedores. Esta información debe usarse para negocios relacionados con la empresa, y solo tendrá excepción cuando la publicación u otro tipo de uso es autorizado de manera escrita o por mandato legal.
La información confidencial entregada a los empleados constituye un bien valioso, especial y único de la compañía. Esta información confidencial incluye, pero no ésta limitada a:
“Información Confidencial” es toda información de nuestros clientes, llámese: documentos, invenciones, ideas, conceptos, modelos, procedimientos, prototipos, diseños y/ planes, métodos de uso, diseños de proceso, condiciones de operación, diseño de equipos, información técnica. Know-how, secretos industriales, procesos económicos, reportes de mercado, estudios, planes, programas, dibujos, fotografías, videos, investigaciones, análisis, compilaciones, información de precios, términos y condiciones concernientes a equipo, ventas, licencias y servicios de ingeniería, todo lo relacionado a finanzas, planes de negocio y mercado, temas legales, listas de proveedores, listas de clientes, potenciales, clientes, prospectos de negocio, oportunidades de negocio, registros de negocio, asignaciones personales, contratos, bienes de la compañía y/o sus afiliados.
Esto incluye información publicada a los empleados en un esfuerzo de mantenerlos informados o en conexión con sus actividades de trabajo. La información confidencial también incluye la información recolectada, adquirida o desarrollada durante el termino de contratación de la empresa de los empleados, incluyendo la información que es originada por empleados actuando solos o junto con otro personal de la empresa.
Cualquier requerimiento externo de información de la empresa debe ser manejado por personas autorizadas.
|
|
Política de Responsabilidad Social
|
La Política de responsabilidad social corporativa pretende establecer un marco de conducta a partir del cual las operadoras del Grupo PJP4 puedan desarrollar y potenciar un comportamiento socialmente responsable tanto con nuestros clientes, trabajadores, proveedores, el medio ambiente y la sociedad en general, buscando aportar al desarrollo de los países donde operamos. Este es un desafío para todo nuestro quehacer como Grupo, y procuramos implementar en todos aquellos lugares en los que estamos presentes.
La política consta de:
Nueve principios generales de actuación relacionados con:
1.- Cumplimiento de los compromisos Internacionales relacionados con la Responsabilidad Social.
2.- Cumplimiento de las leyes y normas nacionales e internacionales vigentes en todos los países donde operamos, adoptando de forma complementaria normas y directrices internacionales.
3.- Promoción de la responsabilidad social.
4.- Mantenimiento del compromiso social desde los Directivos.
5.- Comunicación y diálogo con todos los grupos de interés.
6.- Compromiso con la transparencia, como una forma de transmitir y generar confianza y credibilidad a nuestros grupos de interés.
7.- Compromiso con los derechos humanos.
8.- Responsabilidad fiscal.
9.- Conservación y promoción del medio ambiente.
En el Grupo PJP4 mantenemos un amplio compromiso con la comunidad, potenciando la participación de sus trabajadores en voluntariados y estrechando alianzas con instituciones donde compartimos intereses.
|
|